Discusión de supuestos modelamientos
Durante la fase de modelamiento, dentro del grupo nacieron muchas ideas de como poder llevart a cabo una solución creativa y potente a nuestro problema planteado (encontrado).
Primeramente, el grupo eligió un modelo de yegua basado en los cajones de una cómoda, de modo que los espacios destinados a los cajones de frutas salieran del mismo modo. Luego de una reunión, se concluyó que, debido a que los cajones se debían montar y desmontar, vale decir, que solo se armaría el armazón para los cajones, se utilizarían muchos recursos y tiempo, por lo que esa idea fue descartada.
Más adelante, se sugirió un modelo, donde la yegua fuera la que se extendiera, dejando en forma de pirámide escalonada los cajones. Esto elimina el hecho de armar la estructura compleja de rieles del primer modelamiento, pero dejaba un cabo suelto, el soporte y sustento de la estructura.
Finalmente, y en respuesta a estos últimos problemas, el grupo diseño un modelo, basado en el anterior, pero esta vez con un soporte tipo “pivote” que se deja caer, asiendo de apoyo para la yegua cargada.
Tras el testeo de este último prototipo no detectamos mayores complicaciones o errores estructurales, el grupo decidió aceptar esta solución y trabajar con ella.