Discusión

20.10.2013 21:51
La intención de facilitar el armado de puestos para la mercadería no es novedosa, al punto que son conocidas las mesas plegables de distintos tamaños, de modo que la parte inferior del puesto no se vea contaminada visualmente por caballetes de fierro o madera en mediocre estado que sirven de soporte a tablas (el clásico puesto de feria). Soluciones como tablas inclinadas son utilizadas en mayor medida por ofrecer mejor visibilidad a los productos, mientras que el diseño de soporte de cajas en forma de escalera presenta una buena alternativa a la presentación de productos sin que se vea la parte inferior. Esta última idea es buena base para pensar un diseño innovativo que respete el mismo objetivo. En las salidas a terreno que realizamos, logramos notar que algunos feriantes utilizan carros de transporte manual (conocidos popularmente como yeguas y carretones) para llevar sus productos desde su vehículo (camión, camioneta) hasta el lugar del puesto, al que usualmente no pueden llegar directamente por el reducido espacio. De esto, pudimos extraer inspiración para un artefacto que cumpla ambas funciones: transporte y stand.
 
Competidores y sustitutos: Carretillas, tablas reclinables, mesas plegables con compartimentos distribuidos verticalmente (menos común). Generalmente, el proceso de armado de puestos no requiere tecnología muy grande, al ser estos caballetes muy prácticos para el armado, aunque no proporcionan una estabilidad muy confiable, lo que se suple con cajas de madera en la parte inferior de la mesa armada, que ayudan con el soporte.
 
Referentes: La utilización del transporte a baja escala, la forma en escalera de algunos puestos, cajas de costura, matrioskas.